L​os aranceles de 25% a productos mexicanos y de Canadá entraron en vigor

Estados unidos inicia guerra comercial contra México
|

Aranceles trump a mexico


Los aranceles de 25% a productos mexicanos y de Canadá entraron en vigor anoche, a las 23:01 horas de la Ciudad México, en el primer minuto de este martes, según el horario de Washington.


Ayer, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmó que los gravámenes comenzarían a aplicar este 4 de marzo y subrayó que, ante ellos, “no queda margen para México ni para Canadá”, ya que fue insuficiente su labor para reforzar sus fronteras y detener el flujo de fentanilo.


Así, a partir de hoy, todos los productos de Canadá y México estarán sujetos a aranceles de importación de 25 por ciento.


Tendrán que aplicar aranceles. Lo que tienen que hacer es construir sus plantas de automóviles, francamente, y otras cosas en Estados Unidos, en cuyo caso no habría aranceles”, dijo Trump en la Casa Blanca, quien adelantó que el próximo 2 de abril comenzará a aplicar un gravamen adicional a productos agrícolas extranjeros.


En el mismo sentido, la ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, señaló que el país tiene listo un paquete de medidas.

Trudeau explicó que ellos implementaron un plan fronterizo por 1.3 mil millones de dólares con nuevos helicópteros, tropas en el terreno, más coordinación y mayores recursos para detener el flujo de fentanilo.


Canadá informó que los aranceles espejo permanecerán vigentes hasta que se retire la medida comercial de EU, y, si los aranceles estadounidenses no cesan, se mantienen en conversaciones activas y continuas con las provincias y territorios para implementar varias medidas no arancelarias.


Finalmente, Trump alertó a los agricultores de su país sobre aranceles a productos externos, diciéndoles que se preparen para vender sus productos.


La guerra comercial, la política exterior y la migración serán logro que presumirá el presidente Donald Trump en su primer mensaje a la nación, programado para hoy.


Funcionarios de la Casa Blanca revelaron que el discurso, cuyo tema es “La renovación del sueño americano”, contará con cuatro temas principales, según la cadena Fox News.


 En primer lugar, estarán los logros del segundo mandato de Trump hasta el momento en el país y en el exterior, en segundo, lo que la administración Trump ha hecho por la economía.


En tercer lugar, el mandatario abordará el impulso para que el Congreso apruebe fondos adicionales para la seguridad fronteriza; y por último, planes para la paz.


Elon Musk, encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental, no ha confirmado su asistencia, pero compartió en sus redes sociales la imagen que publicó la Casa Blanca sobre el nombre del tema del discurso. El congresista Adriano Espaillat dará la respuesta en español.


La última vez que Trump dio un discurso ante el Congreso como presidente fue en febrero del 2020 y es recordado porque la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, rompió una copia del discurso a espaldas del magnate luego de que éste le dejó la mano tendida.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
www.revistanegocios.mx

Suscribete Gratis