Target y Best Buy, dos de los minoristas más grandes de Estados Unidos, advirtieron este martes que los precios aumentarán tras los aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, a los bienes importados de México, Canadá y China.
Los aranceles generales de Trump del 25% sobre México y Canadá entraron en vigor este martes. Trump también duplicó el arancel sobre todas las importaciones chinas del 10% al 20%. Estos impuestos a la importación se suman a los aranceles existentes sobre cientos de miles de millones de productos chinos. China y Canadá tomaron inmediatamente represalias con aranceles sobre productos estadounidenses, y México tiene previsto anunciar medidas de represalia.
El gobierno de Trump dijo que los aranceles eran necesarios para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. Pero los aranceles amenazan con aumentar los precios que los estadounidenses pagan por una amplia gama de bienes que se importan de las tres naciones, que en conjunto importan más del 40% de todos los bienes estadounidenses en valor.
El CEO de Target, Brian Cornell, dijo en una entrevista con CNBC este martes que los aranceles de Trump a México podrían obligar a la compañía a subir los precios de frutas y verduras tan pronto como esta semana.
Cornell dijo que Target depende en gran medida de las importaciones de productos mexicanos durante el invierno. “Esas son categorías en las que trataremos de proteger los precios, pero el consumidor probablemente verá aumentos de precios en los próximos días”, dijo.
Target también dijo que la “incertidumbre arancelaria” afectará a sus ganancias este trimestre.
Best Buy también espera que los aranceles provoquen un aumento de los precios. China y México son las principales fuentes para la electrónica de consumo en Best Buy.
«Nunca hemos visto este tipo de amplitud de aranceles. Esto, por supuesto, afecta a toda la industria», dijo el CEO de Best Buy, Corie Barry, en una llamada con analistas este martes. La empresa espera que sus vendedores trasladen parte de los costes de los aranceles a los minoristas, “por lo que es muy probable que se produzcan subidas de precios para los consumidores estadounidenses”.
Escribe tu comentario