Durante la celebración de 200 años del Colegio de Abogados de Nuevo León, el gobernador Samuel García Sepúlveda llamó a la ciudadanía a votar por jueces, ministros y magistrados el próximo 1 de junio, al tiempo que exhortó en la creación de una reforma judicial para eliminar la tómbola y apostarle al conocimiento.
En su discurso, el mandatario recordó sus palabras en 2024 al considerar que la elección sería “poco productiva”.
Hace un año, en esta misma tribuna, hablábamos de la reforma judicial y recuerdo que lo que nos tocó exponer, pues hablamos de lo complejo, y quiero usar bien las palabras, de lo poco productiva que sería una elección vía urnas de jueces y magistrados y alertábamos y lo decíamos hace exactamente un año, que Nuevo León tenía que alzar la voz y dar la cara porque muchos colegios y gremios y muchos abogados de Nuevo León pues no nos gustaba la forma en la que ahora se iba a conducir el poder judicial federal y local.
“Hoy el mensaje fue de ánimo, de invitar a la gente a votar este 1 de julio y que posteriormente Nuevo León se anime a sacar una reforma de más vanguardia, más completa para que también el Poder Judicial de Nuevo León tenga los mejores perfiles en sus jueces y magistrados”.
Además insistió que en Nuevo León hay abogados capaces de estar al frente de la impartición de justicia.
“En lo Federal, digamos que los requisitos fueron muy laxos y partieron mucho de la suerte y de la tómbola, yo creo que Nuevo León no ocupa tómbola y menos partir de la suerte. Tenemos muchos abogados reconocidos y abogadas, yo pondría de entrada un piso, que haya un gran promedio, que haya un examen de conocimiento y también un examen de conocimiento por área, porque no es lo mismo ser un juez familiar a juez penal, entonces, Nuevo León puede dar ese paso y rumbo al 27 (2027) poner a los mejores abogados y abogadas en nuestro poder judicial local”.
Por su parte, el rector del Colegio de Abogados de Nuevo León, David Rodríguez Calderón, respaldó la postura del gobernador y aseguró que apoyan a los agremiados que participan en la elección.
“Estamos sufriendo cambios importantes en la sociedad, ya lo dijo el gobernador, en el tema del Poder Judicial. Esta reforma, que como lo dice él y no solamente su opinión, sino la de muchos que compartimos, donde hacemos reflexión, y pues realmente se tiene que participar. Nosotros como colegio, hemos hecho conferencias, hemos apoyado a todos los candidatos que nos han solicitado y de acuerdo a los lineamientos del INE, nos hemos abocado y hemos hecho este tipo de conferencias para apoyarlos”.
En el Congreso local el tema sigue en estira y afloja. Diputados de Morena buscan homologar la reforma constitucional en materia del Poder Judicial con la Constitución de Nuevo León; las bancadas del PRI, PAN y PRD presentaron su propia versión de la reforma judicial que deja como última instancia la tómbola y Movimiento Ciudadano sigue analizando las propuestas.
Escribe tu comentario