Nacida con la herencia de una familia emprendedora, hija de Raymundo Gómez Flores y María Elena Sierra Villarreal, Altagracia dio sus primeros pasos en el mundo de los negocios a los 13 años, monitoreando medios para el grupo empresarial familiar
Con una formación legal de alto nivel —licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho, y con programas en Oxford y Harvard—, Altagracia dio un salto trascendental en 2017, asumiendo la presidencia de Grupo Minsa, el segundo productor mundial de masa de maíz, a los 25 años
En 2019, dio un paso más al frente al liderar Almer, el principal almacén de bonos y servicios de logística
Desde entonces, ha estado al frente del Grupo Promotora Empresarial de Occidente (PEO), conglomerado diversificado que reúne empresas líderes en transporte (DINA), bienes raíces, agroindustria y servicios financieros
En 2024, Altagracia asumió un rol clave como Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADERR) —también conocido como Consejo Empresarial Mexicano— en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Su misión: articular la visión privada con las políticas públicas del Plan México, procurando la llegada de inversiones nacionales y extranjeras, fortalecimiento de cadenas de valor y el impulso del nearshoring en sectores críticos como automotriz, semiconductores y agroindustria
Altagracia encabeza un consejo representativo no solo en género —con mayoría femenina—, sino también regionalmente, y de sectores estratégicos para la economía nacional.
Se reúne trimestralmente con el gabinete económico del gobierno y asesora sin recibir sueldo, en calidad honoraria
Con una presencia profesional, directa y empática, Altagracia ha logrado transformar los estereotipos tradicionales: mujer, joven, empresaria, demostrando que se puede liderar con eficacia sin sacrificar rigor ni autenticidad .
Defensora de la planeación económica eficiente, promueve la estructuración de 10 corredores industriales y 22 polos regionales con vocaciones productivas específicas. Para ella, el futuro de México se construye redefiniendo la relación sector público–privado, generando empleos de valor agregado y fortaleciendo la soberanía alimentaria .
Escribe tu comentario