
Los 13 partidos políticos registrados ante el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) firmaron el Pacto por Puebla, por unas Elecciones Libres de Violencia.
A través de este pacto, se busca establecer un compromiso público para impulsar acciones que permitan una competencia electoral paritaria y con la erradicación de la violencia contra las mujeres en los procesos electorales.
Del mismo modo se hizo un llamado mediante el hashtag #EleccionesLibresDeViolencia en redes sociales, para reafirmar el compromiso que tiene el Instituto para disminuir y eliminar cualquier tipo de violencia contra las mujeres en razón de género.
El pacto firmado incluye nueve compromisos para trabajar, individual y colectivamente, en acciones que aseguren la efectiva participación y erradiquen la violencia contra las mujeres, que son:
- Garantizar y promover el principio constitucional de la paridad en todas las estructuras partidarias y el fortalecimiento de los liderazgos de las mujeres, así como su permanencia en los espacios de toma de decisiones.
- Gestionar e implementar instrumentos pertinentes, desde la perspectiva de género, que pretendan prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género, dentro y fuera de las estructuras partidarias; así como denunciar, evidenciar y rechazar los actos violentos y discriminatorios porque la omisión también es violencia.
- Asumir y respetar el compromiso establecido en el Acuerdo INE/CG335/2021; y en el Anexo 5. Declaración Bajo Protesta de Decir Verdad de No Haber Sido Sancionado en Sentencia Firme por Delitos contra las Mujeres, contenido en el Manual para el Registro de Candidaturas a los Diversos Cargos de Elección Popular del IEE; así como el artículo 15, fracción VI, del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla que a la letra dice: “No haber sido sancionado en sentencia firme, en términos de este Código o de la legislación penal, por las siguientes conductas y delitos: a) Violencia política contra las mujeres en razón de género o delito equivalente; b) Violencia familiar; y c) Incumplimiento de la obligación alimentaria”.
- Prevenir, erradicar y sancionar, bajo cualquier circunstancia, todas las acciones que tipifican la violencia política contra las mujeres en razón de género, dentro y fuera del partido político, como lo establece el artículo 54, fracción XIV, del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla.
- Acompañar, apoyar y asesorar a las mujeres que acudan a recibir orientación a los partidos políticos, como candidatas, en materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género para garantizar su participación libre de violencia en la contienda electoral.
- Capacitar al personal, de todas las áreas que conforman las fuerzas partidistas, en materia de violencia política, igualdad y no discriminación, así como promover el uso de lenguaje incluyente, el cuestionamiento de los estereotipos y roles de género con el objetivo de visibilizar la participación de las mujeres y desarraigar estereotipos.
- Señalar y denunciar comentarios machistas, misóginos, racistas, sexistas, clasistas y violentos que pretendan desacreditar el papel activo de las mujeres dentro de una participación política y la toma de decisiones.
- Promover la realización de campañas de difusión y sensibilización, sobre la paridad como un principio democrático, los derechos políticos y electorales de las mujeres, así como sobre la prevención y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género, así como mecanismos que violentan los derechos humanos de las mujeres.
- Impulsar, a través de cualquier medio de comunicación, la realización de campañas electorales con perspectiva de género, que presenten a las mujeres de forma justa, respetuosa y diversa, eliminando prejuicios y estereotipos sexistas que inciten a discursos de odio.
Celebra Gobernador firma del pacto
El gobernador Miguel Barbosa Huerta celebró el pacto que firmaron el Instituto Electoral del Estado (IEE) y 13 partidos políticos, con el fin de establecer una competencia electoral paritaria y erradicando la violencia contra las mujeres.
Manifestó que esta voluntad manifestada por las diferentes fuerzas políticas permitirá que Puebla camine de mejor manera en este proceso comicial.
Escribe tu comentario