Israel y palestina se dirigen a una guerra a gran escala

La violencia tiene su origen en los disturbios del fin de semana en la Explanada de las Mezquitas
|


 99042400 043316411



El enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, advirtió este martes que israelíes y palestinos se encaminan a una “guerra a gran escala”, por lo que urgió a las dos partes a detener la violencia y rebajar la tensión.


Israel despertó este miércoles (12.05.2021) con daños considerables que no se veían desde la guerra de Gaza de 2014, con casas y coches destrozados. Hasta ahora los enfrentamientos dejaron al menos 48 muertos en Gaza -entre ellos 14 niños y tres mujeres-, a los que se suman dos palestinos fallecidos en Cisjordania ocupada y cinco israelíes.


La violencia tiene su origen en los disturbios del fin de semana en la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del Islam, en Jerusalén Este, anexionado por Israel en 1967. Y la preocupación crece en la comunidad internacional y el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara para otra reunión de emergencia en esta jornada.


La escalada de violencia entre israelíes y palestinos de esta semana ya ha dejado al menos 53 muertos en la Franja de Gaza, varios de ellos niños, y otros seis en Israel.


Los palestinos fallecieron víctimas de los bombardeos en Gaza de las fuerzas militares de Israel en respuesta al lanzamiento de cohetes desde ese territorio.


Según informó el Ministerio de Salud palestino, 14 de los muertos eran menores de edad y seis de ellos murieron durante un mismo impacto.


Por su parte, el ejército israelí dijo este miércoles haber matado a "varios líderes militares de Hamás" en Gaza, sin especificar cifras.


En esta última ciudad, el gobierno decretó el estado de emergencia ante numerosos disturbios en los que manifestantes quemaron carros y neumáticos. 


Uno de los ataques israelíes destruyó un edificio de 13 plantas en Gaza que pudo ser evacuado una hora y media antes.

La torre Hanadi, el edificio derribado, albergaba, según Israel, varias oficinas utilizadas por el grupo militante palestino Hamás.

Hamás informó que había lanzado al menos 130 cohetes contra la ciudad israelí de Tel Aviv, que se suman a los más de 400 que llevaba disparados desde el lunes. 


El movimiento islamista -que controla la Franja de Gaza- había amenazado con atacar Israel luego de que más de 300 palestinos resultaran heridos en enfrentamientos con la policía israelí en la Explanada de las Mezquitas, donde se encuentra la de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado para los musulmanes.


Los disturbios en la Explanada de las Mezquitas llegaron luego de varios días de choques entre la policía israelí y manifestantes palestinos que han estado protestando contra los planes del gobierno israelí para desalojar a algunas familias de sus casas en el barrio de Sheij Jarrah de Jerusalén.


Fuentes del gobierno israelí aseguraron que en los bombardeos habían matado aal menos 15 militantes de Hamás

Fuentes de Hamás aseguraron a la BBC que el comandante de las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam, Mohammed Abdullah Fayyad, había perecido en los ataques.


El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que Hamás había "cruzado una línea roja" y que su gobierno respondería "con gran fuerza".


Y el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, dijo que Israel "no aceptará ninguna crítica" a su "derecho y deber de proteger" a sus ciudadanos.


 118448202 mediaitem118443738



Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que Hamás necesitaba poner fin a los ataques con cohetes "inmediatamente". 


"Todas las partes deben reducir la escalada", dijo el lunes.


El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, informó que Blinken habó por teléfono sobre la crisis con su par israelí, Gabi Ashkenazi.


Según Price, Blinken reiteró su condena de los ataques de Hamás e insistió en "el importante mensaje de la desescalada".


Desde Canadá, otro aliado clave de Israel, el primer ministro Justin Trudeau calificó la violencia de "terrible".


"Es necesario que haya una desescalada inmediatamente. Necesitamos ver un cese de la violencia", le dijo Trudeau a periodistas.

"Los ataques con cohetes de Hamás son absolutamente inaceptables. Estamos también muy preocupados por los asentamientos y los desalojos de palestinos".


Por su parte, un portavoz de Josep Borrell, responsable de Política Exterior de la Unión Europea, dijo el lunes que la escalada de violencia "debe cesar inmediatamente" y calificó de "totalmente inaceptables" los ataques con cohetes contra civiles israelíes. 

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas expresó estar "profundamente preocupada" y condenó "toda incitación a la violencia".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
www.revistanegocios.mx

Suscribete Gratis