La competitividad e innovación empresarial son los medios que incentivan el incremento en la inversión, la productividad, el empleo y por ende el crecimiento económico.
Es gracias a la innovación que empresas internacionales como Facebook o Amazon alcanzaron el éxito ¿Te gustaría que te pasara lo mismo?
Rosa del Carmen Aguilar, comunicóloga y consultora certificada con más de 15 años de experiencia en temas de emprendimiento e innovación analiza las oportunidades que hay en el país y nos da algunas claves para innovar como se debe:
En México generamos un mínimo de patentes a nivel mundial en comparación con países como Estados Unidos o Finlandia, hay una relación directa entre la inversión que se hace en programas de innovación y desarrollo con la economía, un dato frío que debemos de entender como país
La experta agrega que los estados deben apostar al emprendimiento a edades tempranas: “no tenemos que esperar a ser adultos para enfrentar este proceso de emprendimiento porque ya traemos una carga de miedos e inseguridades que nos limitan mucho. Los niños no lo tienen”.
Según la consultora hay 2 tipos de innovación, una disruptiva que cambia completamente un tema preestablecido (Ej. Uber, Facebook) y una gradual que genera cambios en un periodo determinado y de menor impacto (Ej. Automotrices, telefonía móvil). Para ella hay 6 condiciones de la innovación:
Escribe tu comentario