​Claudia Sheinbaum ya tiene su lugar en la historia de México

¡Sí se pudo! Alcanzamos cerca de 35 millones de votos”, expresó frente una Plaza de la Constitución
|

Claudia sheinbaum presidenta



Claudia Sheinbaum ya tiene su lugar en la historia de México. La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” no solo amarró un segundo mandato para Morena, sino que arrasó con contundencia en las urnas y obtuvo más votos que los que el presidente Andrés Manuel López Obrador logró hace seis años.


Este domingo, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México regresó al Zócalo de la Ciudad a festejar su triunfo, y ahí, en la misma plaza y frente a donde despachará desde el 1 de octubre —de ratificarse su triunfo— presumió haberse adjudicado 35 millones de votos, casi 5 millones más que su mentor.

"¡Sí se pudo! Alcanzamos cerca de 35 millones de votos”, expresó frente una Plaza de la Constitución semivacía.


Sheinbaum esperó a que, casi a la media noche, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, anunciará los resultados del conteo rápido que le dieron un margen de votación entre el 58.3 y 60.7% frente a su competidora del bloque opositor Xóchitl Gálvez quien obtuvo el 26.6 y 28.6% y un lejano Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano con 9.9 y 10.8%.


Así, la política y científica de la UNAM, es la virtual ganadora de la elección presidencial que la convertirá en la primera mujer Presidenta de la República.


‘’Me comprometo a que no les voy a defraudar, hoy hemos hecho posible, el pueblo de México, la continuidad y al avance de la Cuarta Transformación y que también por primera vez en 200 años las mujeres lleguemos a la Presidencia de la República’’, señaló Sheinbaum.


Con este resultado, México entrará a la lista de los 28 países en el mundo en tener a una mujer como Jefa de Estado o de Gobierno y será la primera electa en Norteamérica.


En la elección del 2 de junio, Morena y Sheinbaum amarraron su mayoría en el Congreso. En la Cámara de Diputados, la mayoría calificada es prácticamente segura, con 346 y hasta 380 curules, y en el Senado muy cercana, pues alcanzaría de 76 a 88 escaños, de acuerdo con las proyecciones del conteo rápido del INE.


Con esto, se garantiza el "Plan C" del presidente López Obrador, con el que podrían darse reformas constitucionales como la electoral, la energética y de la Guardia Nacional.


En los estados, Morena sumará 24 entidades al lograr retener seis que ya gobernaba (Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Morelos y Puebla) arrebatarle Yucatán al PAN, con lo que gobernará más de 93 millones de mexicanos.


El amplio margen con el que ganó y lo que representaría la falta de contrapesos en el país, no gustó a los mercados que mostraron nerviosismo. El peso mexicano perdía casi 3% frente al dólar en la madrugada de este lunes.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
www.revistanegocios.mx

Suscribete Gratis