"Los resultados alcanzados en materia de llegada de turistas aéreosal país en el mes de julio confirman la tendencia de desaceleración e, incluso, se sitúan por debajo de los niveles del mismo mes de 2020", comentó Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés) de la Universidad Anáhuac Cancún.
La llegada de viajeros internacionales al país se enfrió en julio, mes en el que el flujo de turistas internacionales creció 0.7 por ciento anual, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que muestra los síntomas de desaceleración que habían advertido analistas del sector.
El crecimiento de 0.7 por ciento es el peor desde marzo de 2021, cuando el indicador se desplomó 17.1 por ciento anual por los efectos de la pandemia del coronavirus. Además, se trata del peor desempeño para un julio desde 2020 cuando se reportó una caída de 66.6 por ciento anual en la llegada de visitantes internacionales por la emergencia sanitaria.
Un análisis muestra que el resultado obtenido en julio es el más bajo para un mes en cuanto a llegadas de turistas internacionales desde el impacto del Covid-19.
Las cifras de julio detallan que al país ingresaron 3.9 millones de turistas internacionales, un aumento marginal de poco menos de 28 mil extranjeros en comparación con el mismo mes del año previo.
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) advirtió, hace unos días, de la posible conformación de una tormenta perfecta que tendría efectos negativos sobre la entrada de turistas internacionales, de la cual se puede ver ya un impacto inicial en los resultados del séptimo mes del año.
Además del crecimiento marginal, que deja ver un mercado turístico competido y un menor dinamismo en la oferta de asientos en vuelos transfronterizos,el gasto total creció a un ritmo menor que el del flujo de turistas.
De esta forma, el ingreso de divisas turísticas aumentó 0.5 por ciento a cifras anuales, a poco más de 2 mil 947 millones de dólares.
En este rubro, el INEGI reportó comportamientos negativos en el desempeño de las divisas turísticas ligadas al ingreso de turistas vía aérea, con una caída de 1.4 por ciento anual.
Escribe tu comentario