Cierra Pemex sexenio de AMLO con una pérdida de 161 mil 455 mdp

De acuerdo con Pemex esto se debió a una disminución de 17.8 por ciento en las ventas de exportación
|


Trimestre ano pemex reporta perdidas



Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó en el tercer trimestre del año una pérdida neta de 161 mil 455 millones de pesos, un aumento en 104 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, cuando la petrolera reportó una pérdida de 79 mil 134 millones de pesos.



Los principales factores que contribuyeron a esta variación fueron: la disminución en las ventas totales; un incremento en el deterioro de activos fijos; un incremento en la pérdida cambiaria; parcialmente compensado por una disminución en el costo de ventas; un incremento en el rendimiento por instrumentos financieros derivados; y una disminución en los impuestos y derechos”, refirió en los resultados financieros reportados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).



La compañía petrolera reportó ingresos por 426 mil 794 millones de pesos, lo que significó una disminución de 7.7 por ciento respecto mismo cuarto del 2023, cuando reportó ingresos por 461 mil 809 millones de pesos.


De acuerdo con Pemex esto se debió a una disminución de 17.8 por ciento en las ventas de exportación por menor volumen de crudo comercializado y la apreciación del peso contra el dólar, ligeramente compensado por un aumento de 0.5 por ciento en las ventas nacionales principalmente por mayor volumen comercializado de gasolinas, diésel y combustóleo.


La petrolera nacional registró una utilidad de operación de 508 millones de pesos, lo que representó una disminución de 98.4 por ciento, respecto al rendimiento registrado en el mismo trimestre del año pasado por 31 mil 661 millones de pesos.


El director general de Pemex, Victor Rodriguez, dijo en conferencia con inversionistas, que la estrategia de financiamientos continúa ejecutándose de manera coordinada con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


Respecto a la estrategia de Exploración y Producción, Rodríguez dijo que se priorizó la actividad en aguas someras y áreas terrestres, misma que estuvo enfocada principalmente en promover el desarrollo acelerado de nuevos campos y menores tiempos de puesta en operación de descubrimientos recientes, así como en mantener la producción base.


Sin embargo, la declinación natural de los campos y condiciones climatológicas adversas incidieron negativamente, derivando en una producción en el tercer trimestre de un millón 764 mil barriles diarios.


Esto refiere a 107 mil por debajo de la alcanzada en el mismo periodo de 2023, que era de un millón 871 mil barriles por día, detalló la petrolera.





Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
www.revistanegocios.mx

Suscribete Gratis