El impacto del apagón de TikTok en Estados Unidos

El reciente apagón de TikTok en Estados Unidos, que dejó a 170 millones de usuarios sin acceso
|

Apagon tik tok



La desconexión temporal de la red social de origen chino impactó notablemente a millones de usuarios, impulsando un cambio radical en el consumo de plataformas digitales alrededor del mundo


El reciente apagón de TikTok en Estados Unidos, que dejó a 170 millones de usuarios sin acceso a la plataforma durante varias horas, ha generado un efecto dominó en el ecosistema digital global. Según datos proporcionados por Cloudflare, el tráfico hacia dominios relacionados con TikTok y otras aplicaciones de ByteDance, como el editor de video CapCut, se desplomó hasta un 85% tras la desconexión, que ocurrió a las 03:30 UTC del 18 de enero de 2025.


Este evento, aunque temporal, ha puesto de manifiesto no solo la dependencia de los usuarios hacia la plataforma, sino también las preocupaciones de seguridad y privacidad que rodean a las aplicaciones de redes sociales, especialmente aquellas de origen chino.


 De acuerdo con Cloudflare, el impacto en el tráfico de la red de ByteDance en Estados Unidos fue aún más drástico, con una caída del 95% en las horas posteriores al apagón. Este descenso no solo afectó a TikTok, sino también a otras plataformas vinculadas a la compañía. Sin embargo, lo que resulta más llamativo es el crecimiento exponencial del tráfico hacia aplicaciones alternativas, como RedNote, que han comenzado a posicionarse como opciones viables para los usuarios desplazados.



El apagón de TikTok no solo afectó a los usuarios estadounidenses, sino que también desencadenó un fenómeno global. Según los datos recopilados por Cloudflare, el tráfico hacia aplicaciones alternativas a TikTok experimentó un crecimiento en varios países.


En Estados Unidos, el aumento fue del 116% el 15 de enero, y las cifras continuaron en ascenso en los días posteriores. Este fenómeno no se limitó al territorio estadounidense: en México, el tráfico hacia estas alternativas creció un 500% el 18 de enero, mientras que en Canadá, Reino Unido, Alemania y Francia, los incrementos fueron del 68%, 53%, 110% y 75%, respectivamente.


Este crecimiento refleja el efecto red que se genera cuando los usuarios de una plataforma migran masivamente hacia otras opciones, creando una tendencia que rápidamente se expande a nivel internacional. Cloudflare destacó que estas tendencias están impulsando a aplicaciones como RedNote a ocupar los primeros lugares en las tiendas de aplicaciones de Android e iOS, consolidándose como alternativas emergentes en el mercado de redes sociales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
www.revistanegocios.mx

Suscribete Gratis