Economía mexicana se encamina al estancamiento

El IMEF señala que sus indicadores confirman que el país enfrenta una contracción en el primer trimestre del año.
|

Economia mexicana estancada


El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas señala que sus indicadores confirman que el país enfrenta una contracción en el primer trimestre del año.


Gabriela Gutiérrez, presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), consideró que la economía muestra signos de contracción desde finales del año pasado y se encamina al estancamiento en los próximos meses.


“Podemos concluir que los indicadores y manufacturero no manufacturero confirman que la economía enfrenta una contracción económica en el primer trimestre del 2025”, declaró.


“En general las perspectivas para la primera mitad del año no son alentadoras hacia adelante, el indicador adelantado para el primer mes del año sugiere una mayor debilidad en los meses siguientes”, comentó.


Añadió que la economía comenzó a mostrar signos de contracción económica generalizada a partir del cuarto trimestre del año pasado, con una caída trimestral de 0.9 por ciento en el PIB.


De acuerdo con el IMEF, la desfavorable tendencia se extendió a este año, con un avance marginal de la economía en enero de 0.2 por ciento, resultado de una caída de 0.4 por ciento en la industria y un estancamiento del sector servicios.


La previsión del Inegi para febrero no sugiere una mejoría que permita pensar en una trayectoria más alentadora, pues se estima un avance mensual de entre 0.08 por ciento y 0.3 por ciento.


En el caso de las variables relacionadas con el consumo, tras una contracción del consumo privado de 1.4 por ciento en el cuarto trimestre de 2024, las ventas al menudeo en enero mostraron una marginal mejoría de 0.6 por ciento mensual, explicó Gabriela Gutiérrez.


En cuanto a la inversión bruta, las cifras de construcción e importaciones de bienes de capital podrían sugerir un ligero repunte a principios de año.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
www.revistanegocios.mx

Suscribete Gratis