EN VIVO: El Consejo de Seguridad de la ONU celebra este domingo una reunión de urgencia

El tema a tratar sera el conflicto entre Israel y Palestina
|

Consejo de Seguridad Naciones Unidas



El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá hoy para intentar llegar a un acuerdo y evitar el conflicto palestino-israelíque está castigando a ambos territorios desde hace días. La reunión fue solicitada por Túnez, Noruega y China. 


El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrará una reunión pública virtual sobre el conflicto palestino-israelí el próximo domingo a las 14 horas GMT, informaron diplomáticos el pasado jueves.





15 países componen el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, cinco son los que realmente deciden, porque pueden vetar lo que acuerden los demás. Y hoy todos miran a Estados Unidos


Se espera que asistan el enviado de la ONU para Oriente Medio, el noruego Tor Wennesland, así como representantes de Israel y los palestinos.


Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense,había asegurado que estaba a favor de celebrar una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU "a principios de la próxima semana". "Espero que esto dé a la diplomacia algún tiempo para obtener resultados y ver si conseguimos una desescalada real", dijo Blinken, que la víspera envió un emisario a Israel y a los Territorios Palestinos.


Además, el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, se ha reunido hoy con Hady Amr, enviado del presidente de EE.UU, Joe Biden, y presente en la región desde hace dos días para intentar contener la escalada con Gaza. El conflicto comenzó hace justo una semana mientras sigue el intercambio de fuego entre las milicias palestinas e Israel.


A pesar de que el tema ya fue abordado por la instancia del organismo multilateral, aún no ha emitido un comunicado que exprese su postura al respecto, mientras muchas naciones del mundo condenan el aumento de la violencia en esa región y los continuos bombardeos contra la Franja de Gaza.





Según fuentes diplomáticas, los miembros del Consejo habrían estado negociando para publicar una declaración al respecto, pero el texto aún no recibe el visto bueno de la representación de Estados Unidos.

Durante el sábado en varios países, miles de personas se movilizaron en repudio a los ataques israelíes contra poblaciones palestinas, que ya dejaron al menos más de 170 víctimas mortales, entre ellos, numerosos niños. 


También abogaron por poner fin al lanzamiento de cohetes desde algunas zonas de Gaza contra territorio israelí.

El pasado viernes, el secretario general de la ONU, António Guterres, demandó el cese inmediato de los combates en Palestina e Israel, y reiteró que sólo una solución política conducirá a una paz duradera.


'Los combates pueden desencadenar una crisis humanitaria y de seguridad incontenible y fomentar aún más el extremismo, no solo en el territorio palestino ocupado e Israel, sino en la región en su conjunto.'


Guterres recalcó que las partes deben permitir que se intensifiquen los esfuerzos de mediación, con miras a poner fin inmediatamente a los enfrentamientos.


Aunque los miembros del Consejo de Seguridad y la mayor parte de la comunidad internacional apoyan la solución de dos Estados: Israel y Palestina, y rechazan la ocupación e intentos anexionistas de Tel Aviv, Washington ha obstruido por años los esfuerzos diplomáticos al respecto.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
www.revistanegocios.mx

Suscribete Gratis