Estrategias para sobresalir en el mercado

​Es necesario contar con estrategias que te permitan hacer frente a distintas situaciones
|

Estrategia en una empresa



Emprender es una de las decisiones más retadoras que una persona puede tomar. Cuando decides emprender, estás apostando tu estabilidad por construir un sueño que te causará estrés y algunos dolores de cabeza, pero que sin duda te generará grandes satisfacciones.


Para cristalizar un reto tan grande como un emprendimiento, es necesario contar con diversas estrategias que  te permitan hacer frente a los distintos problemas que se presentarán a lo largo del camino.


Aquí algunas sugerencias para tomar en cuenta: 


La diferenciación es uno de los puntos más importantes que debes considerar. La preferencia de tus clientes se gana con esos pequeños detalles que diferencian y destacan a tu producto del resto. Si tu producto logra ambas metas, su precio tenderá a ser estable. En un mundo saturado de ofertas, la diferenciación no debe limitarse a un precio bajo.


Una vez que logras que los consumidores prefieran tu producto por las cualidades que ofrece, es importante impulsar las ventas. Sin duda la pandemia nos dejó diferentes enseñanzas, sobre todo que las empresas deben ajustarse al estilo de vida de las personas. Si existen empresas que aún no aprovechan las ventajas del comercio electrónico, deben comenzar a hacerlo. Estar al alcance del consumidor siempre impulsará el consumo de tu producto. Todo cuenta: ventas en tienda física y en línea.


Como hemos explicado en ocasiones anteriores, el uso del efectivo debe ser estratégico. Tienes que cuidar la liquidez de la empresa, pues de esto dependerá que cuentes con la solvencia necesaria para cumplir con tus compromisos de pago y dar continuidad a la operación. Una buena idea para tener un flujo de efectivo saludable es reducir gastos, especialmente los innecesarios; esto con el fin de privilegiar la calidad del producto o servicio que ofreces.


El flujo de efectivo puede apoyarse en herramientas que den liquidez a tu empresa, como puede ser el financiamiento. Sabemos que conseguir crédito es una labor complicada para las Pymes, pero siempre existen opciones que pueden ayudar a que estos negocios salgan adelante, tales como las instituciones de crédito no tradicional que les brindan un voto de confianza.

Contar con las bases de una estrategia sólida prepara a las empresas para enfrentar diversos problemas, tal como sucede con el fenómeno de la inflación. 


No es un secreto que la inflación está mostrando un comportamiento inusual a nivel mundial, que como mínimo tardará doce meses más en estabilizarse, y es necesario que los empresarios aprendan a sobrellevarla e intenten adaptarse a lo que implica. 

De hecho, los líderes de las organizaciones tienen que adaptarse a todas las condiciones del contexto. Las Pymes deben ser lo bastante resilientes para adaptar sus procesos y realizar los cambios pertinentes en las cadenas de suministro, la logística y otros aspectos que conlleva una época de escasez. La operación debe ser prioritaria para cumplir sus objetivos.


El mundo entero está adaptándose a la reciente reactivación, con su consecuente incertidumbre; por tanto, el principal desafío para los empresarios es mantenerse firmes y convencidos de alcanzar su sueño. Para lograrlo, necesitarán enfocarse en la estrategia que decidan seguir para no solo sobrevivir sino, sobre todo, sobresalir. 



Colaboracion de:

Claudio Kandel

Director de DISI operaciones, ha sido, director de productos financieros en Banco Azteca, director de riesgo de crédito y director de operaciones en HSBC, gerente de marca de "Western Union: Dinero en Minutos" en Elektra, entre otros. Cuenta con amplia experiencia en el sector financiero, tanto en México como en el mundo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
www.revistanegocios.mx

Suscribete Gratis