Es que, a partir de este programa lanzado hace ya varios años por el Gobierno de México, se pudieron identificar localidades con grandes actividades tanto para los niños como para los grandes.
En esta ocasión, conoceremos a los mejores 3 Pueblos mágicos ubicados en Querétaro, según las reseñas de los expertos en turismo internacional.
Los turistas podrán disfrutar de distintas actividades que se realicen en cada uno de estos lugares pintorescos y llenos de cultura. En ese sentido, los ciudadanos se enamorarán por sus casas antiguas, calles, negocios y gastronomía típica del territorio. Por ejemplo, Querétaro cuenta con varios sitios que ofrecen distintas actividades para despejarse de la rutina.
Los visitantes podrán recorrer la Ruta del Vino y el Queso, navegar en la Presa Zimapán y conocer el Monolito de Bernal. A continuación, te dejamos un listado de los pueblos más populares para ver.
Pueblo Bernal
El pueblo de Bernal cuenta con varios lugares de interés, entre ellos el Cañón del Paraíso y la Peña de Bernal, donde los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza, que incluye ríos, muros de mármol y cuevas perfectas para tomar fotografías impresionantes. Para llegar, deberás tomar la carretera Querétaro 100, seguir recto y girar a la derecha en el cruce de la carretera 120, dirigiéndote hacia Jalpan de Serra o San Juan del Río.
Tequisquiapan
Tequisquiapan es otro de los pueblos que pertenecen a Querétaro. Este lugar es famoso por contar con diferentes bodegas de vino y queso. Por ejemplo, uno de ellos es la productora española Freixenet, que se encuentra desde 1861 y logró llevar su negocio en todas las partes del mundo.
Las Minas de Ópalo El Pilón es otro de los atractivos que se pueden hacer en este pueblo. Se pueden recorrar con un guía experto del lugar en cualquier momento del día y allí podrán conocer las minas en profundidad. Aquellos turistas que quieran recorrerlo deberán abonar los siguientes precios en la entrada
San Joaquín
San Joaquín es otro de los Pueblos Mágicos que podrás recorrer durante las fechas patrias. Tras subir al Mirador La Crucita podrán observar los principales edificios del lugar, los colores del pueblo y sus casas de distintos tamaños.
Por otro lado, el pueblo de San Joaquín cuenta con diferentes actividades de aventura como senderismo, avistamiento de aves, paseos a las cascadas, etcétera. En los lugares encontrarán cabañas para hospedarse el tiempo que quieran.
Además del carisma de sus habitantes, el helado sabor manzana es una de sus comidas tradicionales debido a que tiene un sabor con gusto a licor y ate, que sin dudas se van a enamorar al probarlo.
Escribe tu comentario