La actividad económica de México se encuentra en una posición frágil, que implica un estancamiento, coincidieron estrategas de Monex.
De acuerdo con la directora de análisis económico, cambiario y bursátil, del grupo financiero, Janneth Quiroz, la economía conseguirá un crecimiento de 0.3% este año. Una expectativa que se encuentra ligeramente arriba del consenso del mercado recabado por Citigroup, que está en 0.10 por ciento.
En conferencia de prensa, para presentar las perspectivas económicas y bursátiles hacia la segunda mitad del año, admitió que aún no hay certeza sobre el desenlace de la negociación del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá. Y ningún productor o empresario tomará decisiones de corto plazo en un contexto así, comentó.
Para la economía de Estados Unidos, anticipa un crecimiento de 1.5%, similar al que tiene el Fondo Monetario Internacional (FMI), que es ligeramente inferior del 1.7% previsto por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed.
En la misma conferencia participó el gerente de análisis, Roberto Solano quien subrayó que la menor actividad económica resulta de la menor probabilidad de recesión que prevalece en Estados Unidos y México. Pero acotó que esto se traduce en “una fragilidad económica”.
Escribe tu comentario